miércoles, 11 de febrero de 2009

*Automatización empresarial y manufactura sistemática*


En mi opinión, coincido con algunos de mis compañeros que ya enviaron sus entradas con respecto a los pros y contras sobre meter demasiada automatización en la industria, ya que es posible faciliotar el trabajo y reducir el porcentaje de accidentes y brindar mayor seguridad al personal que desarrolla labores en éstas áreas. A su vez con el paso del tiempo habrá demasiado desarrollo técnológico que posiblemente haya desempleo puesto que las maquinas harán su trabajo "automático" debido a que estarán controladas por robots a su vez ya programados. Por otra parte para ciertas empresa el costo de pagar un sueldo a los trabajadores les resulta demasiado alto por lo que ya son mayores las que reccurren por la "automatización" y prefieren instalar máquinas robots en sus industrias pero que a su vez también necesitarán de la mano de obra del personal capacitado para arreglar éstas máquinas cuando se tenga algún desperfecto y así continúen realizando su trabajo. Por otra parte el diseño de un sistema de manufactura automática la desarrollan muchas personas capacitadas en cuanto a la electrónica con el fin de facilitar y tener mayor producción en menor tiempo, lo cual les cae como anillo al dedo a las empresa con mayor rendimiento y alta cotización, como por ejemplo: SHARP, DELL, INTEL, etc, y requieren de un rápido proceso de manufactura para las cuales se les es diseñado un sistema especial.



*DEFINICIÓN DE MICROCONTROLADOR:


Un microcontrolador es un circuito integrado programable que contiene todos los componentes necesarios para controlar el funcionamiento de una tarea determinada, como el control de una lavadora, un teclado de ordenador, una impresora, un sistema de alarma, etc.



*PARTES IMPORTANTES DE UN MICROCONTROLADOR:








*Todo microcontrolador consta basicamente de las siguientes partes:

-CPU

-Memoria RAM y Memoria ROM

-Puertas de Entrada/Salida


*Además puede contener periféricos programables, como:

-Temporizadores/Contadores

-Control de interrupciones

-Comunicación serial(RS232, I2C,USB)



*Microcontroladores de la marca: "MICROCHIP":

































5 comentarios:

  1. HOLA SARA
    PUES PSO A SALUDARTE. ME GUSTO TU INFORMACION PORQUE EXPLICA VERDADERAMENTE LO QUE HACE LA AUTOMATIZACION EN LA INDUSTRIA Y MAS EN LA LOCALIDAD EN DONDE VIVIMOS O SEA, EN UNA ZONA FRONTERIZA DONDE LO QUE MAS HAY ES INDUSTRIA.
    NOS VEMOS, CUIDATE.

    ResponderEliminar
  2. Hola Sara!

    Pues coincido contigo en que las maquinas estan empezando a desplazar a las personas y dejando a las mismas sin empleo, lo cual causa un gran problema para sus familias. Ojala las empresas encuentren una solucion a este problema originado por la automatizacion.

    Hasta luego!

    Pasa por mi blog jejeje

    ResponderEliminar
  3. Te invito a quitar esa imagen que tienes al comenzar ya que no se ve muy bien el blog de esa manera, en cuanto a la información bien detallada.

    ResponderEliminar
  4. hola sarita

    poes to informacion esta
    bien detalla mui completa
    i poes si la automatizacion
    tiene sus pros y sus contras

    ResponderEliminar
  5. buen trabajo y parese que aportaste mas, muy bien.

    ResponderEliminar