
(1° Video)
Anteriormente cuando no existían los microprocesadores, las personas realizaban circuitos electrónicos que implicaban muchos componentes electrónicos y cálculos matemáticos, además de que requería de muchos transistores y resistencias. En 1971 apareció el primer microprocesador y entre los primeros destacan: el popular Z-80 y el 8085 que a su vez podían realizar más tareas en menos tiempo. Pero mas tarde apareció otra tecnología llamada microcontrolador que simplificó aún más el diseño electrónico. Un microcontrolador es un dispositivo capáz de realizar procesos lógicos. Y a su vez estos procesos son programados y son introducidos en el micro a través de un programador. (image)
*Diferencias entre microprocesador y microcontrolador:
Microprocesador: Las unidades están físicamente separadas, esto es el microprocesador utiliza memorias RAM, ROM y otros periféricos por medio de buses en el exterior.
Microcontrolador: Es un solo circuito integrado que contiene todos los elementos que hacen funcionarun microprocesador. *Tipos de arquitecturas de microcontroladores: *Arquitectura Von Neumann: las computadoras y micros están basadas en ésta arquitectura en la cual su CPU, está conectado a una memoria única donde se guardan las instrucciones del programa y los datos, pero tiene dos desventajas: limitación de la longitud de las instrucciones y limitación de la velocidad de operación. *Arquitectura Harvard: Tiene la unidad central de proceso (CPU) conectada a 2 memorias por medio de 2 buses diferentes, una sola tiene memoria de programa y otra que solo almacena datos (memoria de datos). Ésta arquitectura tiene como ventaja: mayor velocidad y menor longitud de programa. Pero también tiene una desventaja: que deben poseer instrucciones especiales.

DEFINICIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROCONTROLADORES PIC
*¿Que es un microcontrolador?
Es un dispositivo electrónico que en su interior posee todas las herramientas necesarias para que su procesador interno realice todas las funciones de control que le son encomendadas. La arquitectura que poseen los microcontroladores puede ser: Von Neumann o Harvard.
PIC16F84A:

En todo microcontrolador es importante saber cual es su mapa de memoria, para ubicar: Registros de configuración y localidades de memoria disponibles.
PIC16F628A

¿Dónde comienza un programa?
*Circuitos Osciladores:
Anteriormente cuando no existían los microprocesadores, las personas realizaban circuitos electrónicos que implicaban muchos componentes electrónicos y cálculos matemáticos, además de que requería de muchos transistores y resistencias. En 1971 apareció el primer microprocesador y entre los primeros destacan: el popular Z-80 y el 8085 que a su vez podían realizar más tareas en menos tiempo. Pero mas tarde apareció otra tecnología llamada microcontrolador que simplificó aún más el diseño electrónico. Un microcontrolador es un dispositivo capáz de realizar procesos lógicos. Y a su vez estos procesos son programados y son introducidos en el micro a través de un programador. (image)
*Diferencias entre microprocesador y microcontrolador:
Microprocesador: Las unidades están físicamente separadas, esto es el microprocesador utiliza memorias RAM, ROM y otros periféricos por medio de buses en el exterior.
Microcontrolador: Es un solo circuito integrado que contiene todos los elementos que hacen funcionarun microprocesador. *Tipos de arquitecturas de microcontroladores: *Arquitectura Von Neumann: las computadoras y micros están basadas en ésta arquitectura en la cual su CPU, está conectado a una memoria única donde se guardan las instrucciones del programa y los datos, pero tiene dos desventajas: limitación de la longitud de las instrucciones y limitación de la velocidad de operación. *Arquitectura Harvard: Tiene la unidad central de proceso (CPU) conectada a 2 memorias por medio de 2 buses diferentes, una sola tiene memoria de programa y otra que solo almacena datos (memoria de datos). Ésta arquitectura tiene como ventaja: mayor velocidad y menor longitud de programa. Pero también tiene una desventaja: que deben poseer instrucciones especiales.

DEFINICIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROCONTROLADORES PIC
*¿Que es un microcontrolador?
Es un dispositivo electrónico que en su interior posee todas las herramientas necesarias para que su procesador interno realice todas las funciones de control que le son encomendadas. La arquitectura que poseen los microcontroladores puede ser: Von Neumann o Harvard.
PIC16F84A:

En todo microcontrolador es importante saber cual es su mapa de memoria, para ubicar: Registros de configuración y localidades de memoria disponibles.
PIC16F628A

¿Dónde comienza un programa?
*Circuitos Osciladores:

Hola Sara al estar leyendo tu resumen observe que la informacion es bueno, pero por mi parte te recomiendo que dejes espacios en los punto y aparte, ya que se nota mucha informacion y esto puede aburrir y tambien si a los titulos los pones de otro color para que no se pierdan con la informacion seria bueno.
ResponderEliminarsuerte en tu trabajo:)
Un hura por tu blog, ya que quedo muy padre y los temas son claros i directos, pero pienso que debes cambiar el color del las letras para mejorar la presentacion de tublog, segun to , perosi estas agusto asi, pues bien, solo tedigo mi opinion
ResponderEliminarExcelentes fotos.
ResponderEliminarcalif 10